La Comunidad de Regantes de los Canals d’Urgell, que abastece a más de 70.000 hectáreas agrícolas en el Pla de Lleida, inicia las restricciones de su canal principal. La Casa Canal cierra este martes el canal principal, terminando así la campaña de riego de forma anticipada.

Concretamente, se pasará de los 23 metros cúbicos por segundo a 12 y se irá reduciendo progresivamente hasta alcanzar los 2 metros cúbicos por segundo, en una decisión drástica y sin precedentes en los 160 años de historia de la infraestructura, que también da servicio a unos 77.000 habitantes.

La poca agua que circule debe servir para mantener vivos los frutales y abastecer de agua de boca a las poblaciones. Es la primera vez que se cierra el riego 5 meses antes de lo previsto, y la situación obliga a los campesinos a modificar el tipo de cultivos que siembran.

En una reunión en el Consell Comarcal del Pla d’Urgell este lunes, los alcaldes han reclamado a Canal d’Urgell que pida a la Confederación Hidrográfica del Ebro concreciones, y no sólo consideraciones genéricas, sobre las nuevas restricciones.

Aunque cada pueblo es autónomo a la hora de aplicar las restricciones, la intención de los alcaldes es transmitir un mensaje común para la ciudadanía. Por ello, en la reunión de este lunes han pactado una carta para llamar a la población a racionalizar el uso del agua ante la situación de emergencia por la sequía y para evitar “restricciones severas” si continúa sin llover . El responsable de los abastecimientos municipales, Rafel Panadés, ha remarcado la necesidad de que el mensaje llegue a la ciudadanía por igual y que “todo el mundo sea consciente del momento”.

El director del canal, Xavier Díaz, ha explicado que, sin embargo, duplicarán la reserva de agua para los municipios , porque el consumo es más elevado en verano que en invierno. Panadés ha explicado que ante el estado de emergencia actual había que trasladar a la población cuál es el estado actual de la situación y que se debe hacer un uso racional del agua. Pese a que ha reconocido que están “cansados” de decirlo, ha remarcado que si en los próximos días o semanas no llueve podrían llegar restricciones aún más severas que pasen por recortar el agua de boca.

En la reunión había una treintena de alcaldes del Pla d’Urgell y representantes de las comarcas de la Segarra, Urgell, Garrigues, Segrià y Noguera, que son el área que se abastece del canal de Urgell. De éstos, algunos dependen exclusivamente del agua que les llega por el canal, pero otros disponen de plantas potabilizadoras u otros abastecimientos.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: