El juzgado de instrucción número 29 de Barcelona ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza, para uno de los tres hombres detenidos la semana pasada acusados de haber colocado 7 artefactos explosivos en entidades bancarias y tiendas entre julio de 2022 y junio de 2023.
Se les acusa de estragos, daños, tenencia de explosivos y un delito contra la salud pública, según ha informado en un post el TSJC.
Estos artefactos, que explotaron en locales de los distritos del Eixample y de Sant Martí de Barcelona, no hicieron daño a nadie, pero causaron destrozos por valor de 80.000 euros.
Además de detener a los tres hombres, los Mossos acorralaron sus domicilios, donde encontraron productos químicos y materiales para la fabricación de artefactos.
Una «evolución cualitativa» de artefacto a artefacto
Los restos de los mecanismos los analizó el grupo de TEDAX-NBQR, que determinó que los artefactos los había fabricado una única persona que había ido perfeccionando las técnicas de fabricación:
«Los artefactos explosivos habían sufrido una evolución cualitativa, en cada ataque se incrementaba la cantidad de material explosivo, y se utilizaban materiales con más potencialidad lesiva.»
Los agentes analizaron 1.000 horas de imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de los establecimientos afectados e identificaron a una persona sospechosa de haber colocado los artefactos.
Posible motivación «ideológica enmarcada en el anarquismo violento»
El primer sospechoso los llevó a dos personas más, también sospechosas de haber participado en las acciones que hacían de madrugada y que uno de los implicados se dedicaba a grabar en vídeo.
Pese a ello, los ataques no fueron nunca reivindicados, pero los Mossos creen que la motivación es «ideológica» y que está «enmarcada en el anarquismo violento»: «Esta corriente ideológica, en su vertiente combativa, tradicionalmente se asocia con el uso de artefactos incendiarios o explosivos contra los considerados símbolos del sistema y el capital.»
De hecho, en el vídeo difundido por los Mossos con el material intervenido, se puede ver un artefacto con la inscripción «De momento, solo intimida, no apuntamos a matar».
Los Mossos han añadido que, además de los tres hombres, de entre 24 y 45 años, también investigan a una mujer que creen que puede estar relacionada con los hechos.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.