Que el precio del aceite ha subido en los últimos meses es una evidencia. FACUA, la asociación de consumidores, ha hecho su seguimiento a ocho cadenas de supermercados, a través de sus marcas blancas, y denuncia un posible pacto de precios.
La entidad se ha fijado en el precio de las botellas de 750 mililitros, de un litro y de tres de aceite de oliva virgen extra de las marcas blancas de los supermercados Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona. Según la entidad, un litro de aceite de oliva virgen extra valía el mes pasado en estas cadenas entre 8,49 euros y 8,50 euros. Sólo un céntimo de diferencia. Este mes la misma botella había subido hasta 9,25 euros. Casi un 9% más caro.
La subida de precio del resto de envases es similar en todas las marcas. Por este motivo, desde FACUA denuncian que no se trata de subidas en cadena por un aumento de los precios de origen, sino que podría ser «una estrategia de fijar precios».
La asociación de consumidores ha llevado el caso al Ministerio de Consumo, como ya ha elevado en los últimos meses los casos de alimentos afectados por la rebaja del IVA para que lo investigue.
De hecho, el real decreto ley que se aprobó para rebajar el IVA, vigente hasta final de año, prohíbe la subida de precios en alimentos afectados por la norma.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.