La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas catalanas, ha considerado «del todo insuficiente» el programa para prevenir suicidios e incidentes en las cárceles impulsado por la Generalitat de Cataluña, si bien ha aplaudido la iniciativa, y ha reclamado medidas «contundentes» por parte de la Dirección General de Asuntos Penitenciarios.

CSIF, según recoge la ACN, duda de que así se acabe con las agresiones al personal penitenciario y que el número de efectivos sea suficiente para todos los centros penitenciarios catalanes, después de que el Departamento de Justicia de la Generalitat haya anunciado esta semana que el programa se pondrá en marcha en marzo, cuando se incorporarán a las cárceles a 111 profesionales especialistas de diferentes ámbitos, como la psicología.

Por otra parte, CSIF ha lamentado que no se estén poniendo en marcha las pruebas piloto con aerosoles y otras medidas encaminadas a disuadir a los presos de agredir al personal de las cárceles, y ha cargado contra la «laxitud» de la administración frente a las agresiones.

En particular, ha señalado la falta de personal, la carencia de medidas «firmes» y la «lentitud» de reacción de los Servicios Penitenciarios para frenar «la escalada de violencia hacia los trabajadores», y ha solicitado que se analice exhaustivamente y se profundice en el tema de las agresiones al personal penitenciario para tomar medidas «contundentes» por parte de la dirección general de Asuntos Penitenciarios.

Según los datos oficiales del Departamento de Justicia, en 2022 se contabilizaron 40 agresiones graves a funcionarios y 330 agresiones leves, añade la misma información.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: