La región ártica, de prístina, misteriosa y cautivadora naturaleza, con espacios y especies únicas, es fácilmente identificable en el imaginario popular con el extremo norte del planeta. El norte circumpolar es, a su vez, complejo en términos geopolíticos, humanos y económicos. En términos geográfico-políticos, comprende ocho estados: la Federación de […]
Una fotografía en color no es más realista que una en blanco y negro
Fotograma del documental Ellos no envejecerán, de Peter Jackson. IMDB Javier Marzal Felici, Universitat Jaume I y María Soler Campillo, Universitat Jaume I En los últimos años hemos asistido al auge de la técnica del coloreado de imágenes, especialmente prolijo en los campos del cine y de la fotografía. Se […]
Por qué a la inteligencia artificial se le resistirá siempre el olfato periodístico
La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en lo que venimos llamando la sociedad de la información y el conocimiento. Numerosas industrias llevan los últimos meses realizando análisis urgentes acerca del impacto de la IA: desde las finanzas o las industrias creativas, hasta las administraciones públicas o la educación. Pero ¿cómo […]
IDL Reporteros y el periodismo de investigación en el Perú
En el artículo “Periodismo de investigación sin ánimo de lucro en el Perú: IDL Reporteros” el Dr. José Luis Requejo Alemán, documenta “la gestación y nacimiento de la organización no gubernamental IDL-Reporteros, considerada como la primera iniciativa de periodismo de investigación, sin ánimo de lucro, nacida en Perú”. Requejo parte […]
El legado del Dr. José Agustín de la Puente y su visión de la peruanidad y la historia del Perú
De todos estudios sobre la Independencia del Perú, uno de los más relevantes es el historiador peruano Dr. José Agustín de la Puente Candamo (1922 – 2020), quien plantea que la emancipación peruana fue un proceso histórico y que, evidentemente, el 28 de julio de 1821 es solamente una fecha referencial, declarativa […]