Organizaciones pro DD.HH. condenan las declaraciones del presidente del Gobierno español sobre un episodio fatídico de migrantes en las fronteras entre España y Marruecos. Las ministras de Podemos callan
Denuncian en Bruselas la impunidad del Estado español «que se niega a investigar y enjuiciar los crímenes franquistas»
Una delegación de CeAQUA, con representantes de diversas entidades de víctimas y por la recuperación de la memoria de Aragón, Euskal Herria, Galiza, País Valencià, Asturies y Madrid, llevaron este miércoles al Parlamento europeo la denuncia por la impunidad de las torturas, asesinatos y crímenes del franquismo. Un paso más en su lucha contra el olvido ante la parálisis del Gobierno español.
Más de 500 migrantes intentan entrar en Melilla saltando la valla fronteriza
De ellos, al menos 130 han conseguido pasar y se han dirigido al Centro de Estancia Temporal de Melilla. Es el primer salto a la valla de la nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos. [foto: Archivo]
La despoblación y el abandono del sector primario condenan al bosque español
En los últimos años, estamos viendo incendios forestales que superan las 20.000 hectáreas afectadas, como el ocurrido en la Sierra de la Paramera, Ávila. Las causas de estos megaincendios se repiten en otros países del mediterráneo. En la imagen, la serranía de Ávila arrasada por el fuego (María Álvarez del Vayo)
Valle de los Caídos: la justicia avala ahora las exhumaciones de víctimas del franquismo
El TSJM da la razón a Patrimonio Nacional y levanta la suspensión dictada el pasado año por una juez. En la imagen, inhumaciones de cuerpos en el valle durante la década de los años cincuenta.