La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha previsto una caída acumulada en la cosecha de cereal de invierno del 67% en los últimos dos años, período durante el cual ha bajado de las 1.538.000 toneladas de 2021 a las 509.100 toneladas de 2023.

Este año el bajón ha sido del 38%, que hace caer la producción muy por debajo de las 830.000 toneladas del año pasado, una cifra resultante, a su vez, de un descenso del 46% respecto a 2021.

El responsable de cereal de la FCAC, Santi Vergé, ha dicho que la situación es «grave» y que sobre todo afecta mucho a las zonas de secano, con rendimientos de 1,41 toneladas por hectárea, recoge la ACN.

Por cultivos, la producción de cebada se situaría en 292.976 toneladas (un 33,2% menos que las casi 428.000 del año pasado) y la de trigo sería de 176.621 toneladas (un 44,8% inferior a las 320.000 toneladas de 2022). Además, se prevén unas 21.291 toneladas de avena (en 2022 fueron 41.500 toneladas) y 16.596 toneladas de triticale (el año pasado fueron 29.000).

Así, y teniendo en cuenta el consumo de cereal de toda España, se prevé que este año sea necesario importar casi 25 millones de toneladas de cereal. Las cooperativas de cereales representan el 42% del total de la producción de Cataluña y Cataluña representa el 5,8% del conjunto de España.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: