La Audiencia Nacional ha decidido reabrir una causa sobre la financiación de Convergència Democràtica de Catalunya, derivada del caso del 3%.

La decisión se basa en que hay donaciones a fundaciones como Catdem o Fòrum Barcelona que supondrían conductas de soborno para conseguir la adjudicación de contratos a través de organismos públicos dependientes de la Generalitat.

La pieza investigaba varios cargos de CDC como los exconsejeros Jordi Jané, Felip Puig, Irene Rigau, Germà Gordó y también los extesoreros Daniel Osàcar y Andreu Viloca.

El magistrado Santiago Pedraz archivó la pieza en junio, pero la Fiscalía presentó recurso en su contra y ahora la sala de lo penal le ha dado la razón.

Transferencias y retribuciones en metálico

Pedraz investigaba si en los años 2009 y 2010 los altos cargos del partido hacían transferencias a CDC y eran retribuidos con dinero en metálico procedentes de supuestas donaciones corruptas de empresas adjudicatarias de la Generalitat.

El tribunal considera que el instructor debe seguir la investigación y debe pedir los informes que considere oportunos para detectar un posible blanqueo de capitales.

Así, le dice que requiera documentación bancaria sobre las imposiciones bancarias de los investigados realizadas en fechas próximas a las donaciones de las empresas.

Durante sus comparecencias ante la justicia, los investigados declararon que habían hecho las donaciones «en condición de militantes» y, en particular, de acuerdo con el cargo público o de responsabilidad institucional que ocupaban, porque el partido se lo había pedido fruto de los problemas de tesorería que sufría.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: