La fiesta mayor de la Mercè 2023 ha presentado este martes la programación que contará con escena musical, artes de calle y cultura popular de forma gratuita y dirigido a todos los públicos. Entre el 22 y el 25 de septiembre, las fiestas ofrecerán actividades en más de 16 escenarios musicales y con más de 300 actuaciones del Mercè Arts de Carrer. Bailes tradicionales ucranianos, cultura popular catalana, el Piromusical con música a cargo del Sónar o, por primera vez, un espectáculo de drones desde la playa de la Barceloneta serán algunas de las propuestas estrellas de la programación. La Mercè ofrecerá los conciertos de nombres como The Tyets, Els Catarres, Zoo, Triquell, Lildami, Ginestà, Buhos, Mushkaa o Suu. La fiesta tiene un presupuesto de 3,1 MEUR.
Las fiestas de la Mercè ofrecerán música al BAM, Acción Cultura Viva y Música Mercè. Estos espacios presentarán ritmos de escena local, nacional e internacional con diversidad de tendencias y géneros. Habrá conciertos en dieciséis espacios y se ofrecerá una apuesta «por el talento local» con el protagonismo las escuelas superiores de música de la ciudad.
También estará el espectáculo ‘Mil voces para Víctor Jara’, un concierto de conmemoración de los 50 años del golpe de estado en Chile que combinará textos con canciones de manos de jóvenes artistas catalanas y chilenas. También destacan otras propuestas como Pongo de Angola, Ile de Puerto Rico o Bala Desejo de Brasil e iniciativas más locales como Rumba All Stars, Anna Colom con Ángeles Toledano o Marina Herlop.
Otros nombres propios de la música de la Mercè serán la Banda Municipal de Barcelona, la Orquesta Sinfónica y el Coro del Gran Teatro del Liceo, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña o Vozes, el proyecto de coros y orquestas sinfónicas infantiles y juveniles para la integración y la cohesión social, que este año colabora con la cantante y saxofonista Eva Fernández para rendir tributo a Wayne Shorter.
La ciudad invitada de la fiesta mayor, Kíiv, ofrecerá actuaciones con propuestas ucranianos a cargo de DakhaBrakha, Maryana Klochko, Daria Kolomiec, Poly Chain y Alyona Alyona.
El Mercè Arts de Carrer ofrecerá 61 espectáculos con más de 300 funciones con circo, danzas urbanas, teatro, humor y propuestas mutidisciplinares. El epicentro estará en el Parque de la Estación del Norte con una programación continuada a lo largo de todo el día.
Como novedad, habrá ‘Oasis MAC’, una zona acotada al área peatonal de Consell de Cent donde los artistas ofrecerán sus creaciones a pie de calle «con alguna sorpresa», como un espectáculo mosaicos o una danza vertical.
También habrá espacio para el circo en el Palauet Albéniz y el Castillo de Montjuïc y en el Parque del Acueducto, programado por Payasos Sin Fronteras, y el Parque de Joan Miró habrá iniciativas para los más pequeños.
Este año, las fiestas de la Merced se suman a la conmemoración del Año Picasso, en recuerdo del 50 aniversario de la muerte del artista, con una doble intervención. Por un lado, se recupera el desfile de la Comparsa Visca Picasso, un conjunto de ocho figuras que representan elementos conocidos de la carrera artística del pintor. Y en segundo lugar, con la recreación de la casa de la Plaza de La Merced donde el artista vivió durante nueve años, desde poco antes de hacer 14 hasta su marcha a París.
Como es habitual, la fiesta mayor ofrecerá las actividades más tradicionales. Como es el caso del pregón a cargo de la escritora Najat el Hachmi, que será el inicio oficial, la Cabalgata de la Mercè junto al bestiario las figuras de la ciudad, desfiles de gigantes, pasacalles tradicionales, madrugadas de grallers y bastoners, sardanas, fuego, tamboradas, habaneras o exhibiciones castellers con los Castellers de Barcelona, Solivella de Terrassa y Colla Joves Xiquets de Valls.
Entre los momentos emotivos de la fiesta mayor de Barcelona también estará la entrega del regalo de la ciudad de Kíiv en Barcelona: dos gigantes. Las dos figuras que representan a los príncipes de Kíiv, Olga y Volodymyr, se han construido expresamente en los últimos meses en Cataluña y que serán presentados justo al inicio de las fiestas, la tarde del viernes 22, cuando el alcalde de Kíiv, Vitali Klichkó, hará entrega oficial al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.