Coincidiendo con el inicio de las obras en la Gran Vía, este lunes también han comenzado las obras en la calle Pelai de Barcelona, donde se instalarán plazas de aparcamiento donde hasta ahora había una zona peatonal. Concretamente, se crearán 64 plazas de aparcamiento de motos, 72 de bicicletas y 20 plazas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM) para la carga y descarga.

Los trabajos se prolongarán una semana y se realizarán en el lado mar de la calle con el objetivo de ganar aparcamiento y liberar la acera de bicicletas y motocicletas.

Las reformas no modificarán los carriles de circulación, ni tampoco cambiarán el espacio de la acera, pero sí eliminan la ampliación con el urbanismo táctico que se había hecho del espacio peatonal durante la pandemia.

Los contenedores de limpieza se incorporarán al mismo cordón de servicios, lo que permitirá el acceso de vehículos a las calles del barrio y a los aparcamientos.

Respuesta a la demanda de más plazas de estacionamiento

La sustitución del urbanismo táctico de la calle Pelai por los aparcamientos se debe al uso «inexistente» que hacen los peatones, según ha declarado la teniente de alcaldía, Laia Bonet, que afirma que desde que se instalaron, han crecido los «usos informales diferentes del previsto», como la carga y descarga.

Las obras responden también a las demandas de más plazas de estacionamiento para bicicletas y motocicletas en el centro de la ciudad. Al mismo tiempo, incrementarán los espacios de carga y descarga en una de las calles más comerciales de Barcelona.

Las nuevas plazas de carga y descarga se centrarán en el tramo entre plaza Universitat y la calle Balmes, donde se mantendrán los espacios para contenedores que hay.

Entre Balmes y plaza Catalunya se instalará un doble cordón de servicios y se mantendrán las plazas de carga y descarga. En el espacio más cerca de la acera se crearán nuevas plazas de aparcamiento para motos y bicis.

Toda esta transformación se enmarca dentro del Plan Endreça que Laia Bonet y el concejal de Seguridad, Albert Batlle, presentaron el 26 de julio para modificar el urbanismo táctico de la ciudad.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: