El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que recurrirá la decisión de la justicia contra el Eje Verde de la calle Consell de Cent, que una juez ha ordenado desmantelar.
La teniente de alcalde Laia Bonet ha explicado que los servicios jurídicos apenas han empezado a estudiar el caso, después de haber recibido la sentencia este jueves al mediodía.
Bonet, eso sí, ya ha avanzado la intención de presentar un recurso «en defensa de la legalidad y el buen trabajo de los servicios jurídicos de esta casa».
Sin embargo, la número dos de Jaume Collboni ha querido marcar distancias con el mandato de Ada Colau y ha asegurado que el nuevo gobierno «quiere practicar un urbanismo transformador desde el diálogo y desde el consenso, no desde la confrontación ni el conflicto, para evitar casos de judicialización como este».
En este sentido, ha detallado que la intención es apostar por un «urbanismo transformador» y «seguir avanzando en las pacificaciones y la reintroducción del verde en la ciudad», pero hacerlo «en el interior de las islas, distribuido por toda la ciudad, y no concentrado en un solo distrito, como es el caso de los ejes verdes».
Colau defiende la obra: «No lo permitiremos»
La de Consell de Cent es la zona peatonal más grande que se ha construido en los dos mandatos de Ada Colau al frente del gobierno municipal.
En un mensaje en Instagram, la exalcaldesa se ha preguntado si «hoy es el día de los inocentes» y ha defendido que la transformación de Consell de Cent es «un éxito muy bien valorado por las vecinas».
«Cuando un tribunal va contra el sentido común y la defensa de la gente, sufre un grave problema», ha sentenciado la líder de los Comunes, que añade: «Nosotros no lo permitiremos».
La teniente de alcaldía de Urbanismo de su gobierno, Janet Sanz, también ha lamentado en una rueda de prensa que la decisión judicial «que va contra el sentido común» y «parece que va a favor de la crisis climática».
Asimismo, ha reiterado la legalidad de las obras y la confianza en los profesionales que trabajaron en el proyecto «tienen todos los informes y todas las garantías legales, jurídicas y administrativas para poder desarrollarlas».
Según Sanz, además, un informe elaborado por el Departamento de Territorio de la Generalitat avala que «no había que hacer una modificación del PGM» porque «no hay un cambio en la calificación urbanística», sino que lo que se ha modificado es la movilidad.
La concejala de Barcelona en Comú ha añadido que se trata de una reforma urbanística como las que en su momento se hicieron en el Portal de l’Àngel o Enric Granados, «transformaciones urbanas que se han hecho toda la vida sin cambiar al planteamiento urbanístico».
Trias lo atribuye a la «prepotencia de Colau y Sanz»
Justamente a Colau y Sanz se ha referido el líder de Trias por Barcelona, Xavier Trias, que ha asegurado que la sentencia es resultado de la «prepotencia» de las dos políticas de los Comunes.
En declaraciones a la prensa, Trias ha afirmado que Colau y Sanz no escucharon «no ya el grueso de la oposición, sino la gente» y las entidades, y ha pedido un cambio de política urbanística al alcalde Jaume Collboni:
«Señor Collboni: ¿usted continuará el urbanismo que ha marcado la señora Colau desde esta prepotencia o cambiará la manera de hacer? Si cambia la manera de hacer, le ayudaremos.»
Para Trias, la sentencia pone de manifiesto que el Ayuntamiento no actuó correctamente con sus planes de pacificación en la ciudad, y ha augurado que «habrá más» resoluciones judiciales como esta.
El portavoz de la formación, Jordi Martí, ha avisado de que, si el recurso del Ayuntamiento no prospera, habrá que exigir «responsabilidades políticas, patrimoniales y administrativas» al gobierno municipal.
El PP apunta a Colau y ERC defiende las competencias municipales
Desde el PP, Daniel Sirera ha recordado que en enero «pidió a Colau que parara las obras». «No me hizo caso. Y ahora, ¿quién lo paga?» se ha preguntado a través de la red social X.
Por contra, el concejal de ERC Jordi Coronas ha puesto encima de la mesa que hay que defender las competencias municipales en materia de urbanismo y movilidad. «¿O revertimos también Enric Granados? Villarroel? Portal del Ángel? Av. Gaudí?», se ha preguntado abiertamente.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.