El 15 de abril, ya han llegado al puerto de Barcelona 34 cruceros. En solo dos semanas, ya se ha superado la cifra de todo el mes marzo, cuando atracaron 31. Hasta el 30 de abril, está previsto que lleguen a Barcelona 79 cruceros, casi el triple que el mes anterior. De hecho, la presencia de este tipo de transporte en el conjunto del estado español se sigue incrementando, con un aumento del 23% respecto a 2022.
Este viernes, 14 de abril, se batió el récord de cruceros amarrados en un mismo día en lo que va de año. Hubo hasta ocho, tres en el muelle de Barcelona y otros cinco en el muelle Adossat. Dos han pasado la noche en Barcelona y saldrán este sábado por la tarde. El sábado han llegado tres más, por lo que hay cinco. El domingo está previsto que lleguen cuatro cruceros, uno de los cuales es el Symphony of the Seas, el mayor barco de Europa, con 361 metros de eslora y 72 metros de alto.
También está prevista la llegada del MSC World Europa. El superbarco que hará escala en Barcelona durante su viaje de siete días a raíz del mar Mediterráneo. Su llegada coincide con la polémica sobre si es necesario reducir la cifra de cruceristas, como pide el Ayuntamiento por su impacto sobre el cambio climático y la sostenibilidad en plena sequía.
El MSC World Europa es uno de los cruceros más grandes del mundo, con 47 metros de ancho y capacidad para más de 6.700 pasajeros. Está impulsado por Gas Natural Licuado (GNL), una empresa que gestiona las bajas emisiones y presume de utilizar el combustible fósil más limpio que existe actualmente.
Las cifras seguirán aumentando de cara a mayo: la previsión del Puerto de Barcelona es que lleguen 116 cruceros. Sin embargo, el mismo mes del 2022 aún hubo más: 125 cruceros pasaron por la ciudad durante mayo del año pasado.
‘Stop Creuers’ anuncia en Barcelona y Tarragona
La plataforma ‘Stop Creuers Catalunya’ ha anunciado dos grandes movilizaciones el próximo domingo 7 de mayo a Barcelona y Tarragona contra la actividad crucerista.
La entidad se ha reunido este sábado con diferentes organizaciones anticruceros del Mediterráneo (de Valencia, Mallorca, Venecia y Marsella) para consensuar un manifiesto para denunciar los «impactos ambientales inasumibles» y las «falsas soluciones tecnológicas» del turismo de cruceros.
«Es el transporte más contaminante por persona y kilómetro, y emplea los combustibles más perjudiciales», ha señalado Daniel Pardo, miembro de ‘Stop Creuers’, que reclama la «reducción radical» de la actividad de los cruceros en el Mediterráneo. «Hay que tender a la desaparición», ha apuntado a Pardo.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.