Tibetanos y simpatizantes de la causa del Tíbet se concentrarán el miércoles 10 de marzo de 2021, entre las 19 h y las 20 h, en la Plaça Sant Jaume de Barcelona, para recordar el 62 aniversario del levantamiento tibetano que condujo al Dalai Lama y a miles de sus seguidores al exilio en 1959. Este año, debido a las circunstancias, no se hará la tradicional marcha por el centro de la ciudad. El encuentro será directamente en la plaza. Se ruega a todos los asistentes a venir con mascarilla y a guardar la distancia de seguridad.
En lo que se refiere al Tíbet, el informe de HRW denuncia la restricción de la libertad de expresión, religiosa, de movimiento y reunión que se lleva a cabo con encarcelamientos y torturas hasta la muerte de los detenidos.
El pasado 6 de febrero el guía turístico Kunchok Jinpa, de 51 años, murió en un hospital de Lhasa, en la Región Autónoma del Tíbet, menos de tres meses después de haber sido trasladado desde la prisión sin el conocimiento de su familia. El motivo arbitrario de la prisión fue «proporcionar información a medios extranjeros». Su familia no sabía nada de él desde su encarcelamiento en 2013. En palabras de Sophie Richardson , directora para China de Human Rights Watch “La muerte de Kunchok Jinpa es otro caso sombrío de un tibetano encarcelado injustamente que muere por maltrato”.
Por otro lado, el Gobierno de China continua retrocediendo en relación a los derechos de educación en tibetano. Tashi Wangchuk, activista por los derechos de la educación en el idioma tibetano, regresó a casa en enero de este año después de cumplir una condena de cinco años por «incitar al separatismo».
Las autoridades chinas siguen actuando sin descanso para socavar la educación en la lengua materna de los tibetanos y de las demás etnias. Una política que tiene el objetivo de hacer desaparecer la identidad de las minorías, asimilándolas, y que ha cobrado impulso bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping (vídeo).
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.