El Ayuntamiento de Badalona prevé aprobar un protocolo dirigido a la policía que actúa para echar a los «ocupas conflictivos». El alcalde, Xavier García Albiol, ha anunciado que este octubre llevarán el documento a aprobación del pleno municipal, con la intención de garantizar un «cohecho jurídico» a los agentes que intervienen en un desahucio, bien sean de la Guardia Urbana o de los Mossos d’Esquadra. «Actualmente, si un policía comete un mínimo error a la hora de frenar un empleo, acaba imputado e inhabilitado», ha resaltado Albiol, que sostiene que es necesario un protocolo para que los agentes «sepan de manera muy rigurosa qué pueden hacer». El alcalde también ha asegurado que el año que viene la Guardia Urbana tendrá una unidad especializada en desempleos.
Albiol ha asegurado que la policía dispone de un margen de actuación que a la hora de la verdad «queda muy reducido porque los agentes no están bien protegidos». «En caso de duda, acaban permitiendo que se consolide un empleo porque todos actúan con prudencia, con miedo a no cometer un mínimo error», ha apuntado, lamentando que «hay casos en los que los ocupas se saben mejor la ley que los policías».
Para evitar estas situaciones, ha dicho, el Ayuntamiento aprobará durante las próximas semanas un protocolo que indique «de manera muy rigurosa» a los agentes qué pueden cuando actúan para desahuciar a unos ocupas conflictivos. El alcalde ha defendido que si la policía «tiene una buena formación y protección jurídica», muchas de las ocupaciones «se pueden levantar».
Albiol ha asegurado que el documento está basado en las leyes actuales y en comunicaciones emitidas por la secretaría de estado de seguridad. El protocolo de Badalona será de aplicación para la Guardia Urbana, y el alcalde ha invitado al resto de cuerpos policiales a seguirlo cuando intervengan en un desahucio en la ciudad «con el fin de acabar con la actual situación de debilidad con la que se encuentran cuando tienen que hacer un desempleo».
«Mientras no se cambie una ley que es una vergüenza, en Badalona queremos tomar todas las medidas posibles para que los agentes puedan actuar teniendo una garantía con el 100% de seguridad jurídica», ha añadido.
Aún en el ámbito de los empleos, y en cuanto a las negociaciones con los grandes tenedores para ofrecer alquileres sociales, Albiol ha garantizado que hay conversaciones abiertas para avanzar en esta cuestión. Con todo, también ha resaltado que el Ayuntamiento solo negociará alquileres sociales para los vecinos en siuación de vulnerabilidad, «y no con los ocupas profesionales y conflictivos».
Albiol ha explicado estas cuestiones durante la rueda de prensa de valoración de los 100 primeros días del nuevo gobierno, en la que también ha asegurado que en enero empezarán a trabajar para crear una unidad policial centrada únicamente en desempleos, «formada por dos o tres agentes». Al mismo tiempo, ha dicho que los próximos meses trabajarán para recuperar la unidad antidisturbios Omega y también los guardias de barrio, gracias al incremento de la plantilla con 46 nuevos agentes.
«Un ayuntamiento en quiebra administrativa»
Durante la valoración de los 100 primeros días en la alcaldía, Albiol ha asegurado que el PP se encontró el Ayuntamiento en una situación «mucho peor» de lo que se preveía. «Casi estaba en quiebra administrativa», ha asegurado, equiparándolo a un barco «que hacía aguas por todas partes». En este sentido, ha relatado que durante estos primeros tres meses han desencallado, por ejemplo, el pago de facturas por valor de 16 millones de euros mientras han amortizado la mitad de la deuda. Según Albiol, el endeudamiento ha pasado de ser de cerca de 34,5 millones a una cifra de 17 millones.
El alcalde también ha sacado pecho de la reorganización interna del consistorio, con la convocatoria de los cargos de dirección de las cuatro grandes áreas municipales, así como la contratación de 60 trabajadores procedentes de la bolsa de trabajo. También ha destacado la incorporación de 86 vecinos a través de planes de empleo. Todo ello, en paralelo al nuevo concurso para seleccionar al gerente municipal, que ha defendido haber convocado de nuevo «porque las circunstáncis del proceso iniciado en 2020 no tienen nada que ver con el Ayuntamiento actual».
Las ZBE, pendientes de una reunión con Ribera
Por otro lado, en cuanto a la polémica surgida a raíz de la moratoria de las sanciones de la ZBE, Albiol ha dicho que está a la espera de que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, le concrete un día para reunirse. Albiol ha apuntado que no han incluido la moratoria en el pleno de este septiembre a la espera de que se celebre este encuentro: «No tengo ganas de entrar en batalla con nadie».
El alcalde ha vuelto a defender que los vecinos de Badalona no están económicamente preparados para cambiarse el vehículo a partir de enero, y ha cargado duramente contra el anterior ejecutivo local por no haber iniciado ninguna campaña informativa sobre las ZBE. «Es absolutamente surrealista», ha apostillado Albiol.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.