«No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación». Es el lema de la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) para este domingo al mediodía en Barcelona, en medio de las negociaciones de ERC y Junts para investir a Pedro Sánchez.

Han asistido 50.000 personas, según la Guardia Urbana, y 350.000 según los organizadores.

Han ido representantes del PP, Vox y Ciudadanos. Pero los organizadores les han pedido que no se sitúen detrás de la pancarta que encabeza la marcha y que no lucran ningún cartel que identifique a su partido político.

SCC asegura que quieren «dar voz a los ciudadanos catalanes y del resto de España que no están dispuestos a que sean objeto de negociación cuestiones que minarían el sistema democrático de la Constitución».

La movilización ha comenzado a las 12 en el paseo de Gràcia con Provença y ha acabado en el mismo paseo antes de llegar a Gran Via. Lo han encabezado la presidenta de SCC, Elda Mata; el vicepresidente de SCC, Álex Ramos; el resto de miembros de la junta directiva; representantes de la Fundación Joan Boscà, y miembros de Sociedad Civil Balear, Sociedad Civil Navarra y Sociedad Civil Valenciana.

En declaraciones antes de comenzar la marcha, Mata ha dicho: «Hoy es un día importante, esperamos que sea el primero y el último para que no se siga adelante con una aberración inconstitucional como es la amnistía a cambio de favores políticos».

Feijóo, Ayuso y barones del PP

En cuanto al PP, ha ido el presidente, Alberto Núñez Feijóo, quien ha tachado la amnistía como «una involución y una decisión reaccionaria» y, por tanto, ha dicho, «debe ser condenada por los demócratas». Y ha añadido: «Ni la dignidad de Cataluña está en venta ni la presidencia del gobierno de España está en venta. En consecuencia, transacciones económicas, no; igualdad ante la ley, sí».

También hay presidentes de autonomías como Isabel Díaz Ayuso, de la Comunidad de Madrid. En declaraciones previas a la manifestación, Ayuso ha dicho: «Podrán retar las leyes y reinterpretar la constitución, pero aquí se han cometido graves delitos contra la unidad de España» y «no podrán retar la verdad».

Además, están los presidentes de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; de Murcia, Fernando López Miras, y de Aragón; Jorge Azcón. Además, el líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, el líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

Vox: Abascal i Garriga

En cuanto a Vox, estuvo el presidente, Santiago Abascal, junto con el secretario general del partido y presidente del grupo en el Parlamento, Ignacio Garriga. También la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, y otros cargos.

Abascal ha asegurado que la amnistía y la autodeterminación «son una agresión a la Constitución y al pueblo honrado y trabajador que paga multas e impuestos y respeta las leyes incluso cuando no le gustan». Por su parte, Garriga ha asegurado: «Igual que en 2017 vamos a parar el golpe, lo pararemos este año desde los tribuales y desde los parlamentos».

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: